Movilidad y productividad empresarial, dos conceptos cada vez más unidos

La población mundial de los llamados trabajadores móviles se espera que alcance la cifra de los 1.300 millones en 2015. La movilidad empresarial es una de las prioridades de los CIOspero también implica una transformación en cuanto en tanto la dirección de las organizaciones no deben centrarse tanto en buscar y tener los dispositivos, sino en valorar cosas como los riesgos en materia de seguridad que estos implican y cómo resolverlos.

Por un lado, los empleadores están introduciendo una variedad de soluciones de movilidad que tienen como objetivo impulsar el conocimiento del empleado y obtener un beneficio competitivo en el mercado. La mayoría de las soluciones de movilidad empresarial de la actualidad están enfocadas principalmente a ofrecer a los empleados acceso permanente (dondequiera que estén) a email y mensajería instantánea, calendario y contactos o a software de gestión como ERPs o CRMs.

Del otro lado los empleados, que con las nuevas generaciones –millennials o generación Z- tienen mayores expectativas en términos de movilidad y de acceso a la información desde cualquier momento y cualquier lugar.

Un ejemplo de cómo la movilidad y los trabajadores móviles sigue una línea de crecimiento ascendente es el estudio realizado por IDCque pone de manifiesto cómo la población americana de trabajadores móviles crecerá a un ritmo estable en los próximos cinco años, aumentando desde los 96.2 millones en 2015 a los 105.4 millones en 2020.

Los motores clave que están detrás de este crecimiento están relacionados con que tanto smartphones como tablets se han vuelto más asequibles junto con el aumento en la aceptación de los programas BYOD en el interior de las empresas.

Por otro lado, de acuerdo a IDC, hay sectores que son más propensos a la movilidad como son fabricación, construcción o retail y se espera que estas industrias experimenten un crecimiento más rápido en el número de trabajadores móviles que otros mercados.

La mejora de la eficiencia y la productividad entre los empleados como consecuencia de la apuesta por soluciones de movilidad en una organización es una realidad. De ahí que el término movilidad se haya convertido en sinónimo de productividad. Pero además, el implantar estrategias de movilidad va a influir en el número y satisfacción de los clientes de acuerdo al estudio “Mobility: Why Your Customers Aren’t Satisfied and What to Do About It”.

Share this story!